Insigths

Innovando Santiago: 100 Soluciones para una Ciudad más Inteligente

La Región Metropolitana de Chile, reconocida por sus bondades, enfrenta desafíos que han afectado la calidad de vida de sus habitantes en los últimos años. Las crisis climáticas y de seguridad han sido factores clave en esta disminución, subrayando la necesidad urgente de soluciones sostenibles e innovadoras. Con 7.112.808 habitantes según el Censo de 2017, que representan el 40,5% de la población nacional, la región muestra una notable distribución demográfica, con el 51,3% de mujeres y una alta concentración en la provincia de Santiago. Esta urbanización intensifica la necesidad de soluciones eficientes para mejorar la calidad de vida. En este contexto, las ciudades inteligentes emergen como una solución clave. Utilizan tecnologías avanzadas y datos para mejorar la eficiencia de los servicios urbanos, optimizar recursos y fomentar una mayor calidad de vida. Integrar tecnologías en transporte, gestión de residuos, uso del agua y seguridad puede transformar la Región Metropolitana en un entorno más sustentable, seguro y eficiente.

A group of buildings with a blue sky and white text

Description automatically generated
Santiago Smart City, portada del Catalogo “100 soluciones para la Ciudad.”

La iniciativa ‘100 Soluciones para Santiago’, lanzada durante la Smart City Expo Santiago 2024, presenta más de 100 proyectos innovadores desarrollados por empresas y emprendedores de la Región Metropolitana, así como también hubs, incubadoras e instituciones. Estas soluciones abordan desafíos urbanos en áreas como movilidad, seguridad, medio ambiente y recursos habilitadores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes. La iniciativa es un esfuerzo colaborativo entre el programa SÉ Santiago, CORFO Metropolitano y la Corporación de Desarrollo Regional de Santiago, destacando el compromiso de la ciudad con el desarrollo urbano sostenible y la innovación tecnológica.

Las soluciones propuestas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, que comprenden 17 metas globales adoptadas por todos los Estado Miembros en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Estos objetivos representan un llamado a la acción tanto para los países desarrollados como en desarrollo, fomentando una asociación global. 

El catálogo de soluciones abarca una amplia gama de áreas, como la movilidad, la seguridad, el medio ambiente y los recursos habilitadores, mostrando un enfoque holístico para mejorar la calidad de vida de los habitantes. La integración de tecnologías avanzadas y datos para optimizar los servicios urbanos es fundamental para transformar Santiago en una ciudad más inteligente, segura y eficiente.

A screenshot of a computer

Description automatically generated
Fuente: Santiago Smart City, Catalogo “100 soluciones para la Ciudad.”

La iniciativa “100 Soluciones para Santiago” destaca la importancia de la colaboración público-privada en la identificación y resolución de los desafíos urbanos en la Región Metropolitana. Al reunir a empresas y emprendedores con entidades gubernamentales y organizaciones locales, el proyecto ha demostrado una notable capacidad para detectar problemas específicos de la región e implementar soluciones innovadoras. Estos esfuerzos no solo apuntan al desarrollo sostenible de la ciudad, sino también a la promoción de la igualdad de género y la inclusión social.

Finalmente, la iniciativa refleja el compromiso de Santiago con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), abordando tanto los retos climáticos como sociales. Al promover un desarrollo urbano inclusivo y equitativo, “100 Soluciones para Santiago” sirve de modelo para otras ciudades que buscan equilibrar los desafíos de crecimiento con la sostenibilidad y la igualdad social.

Fuentes
“100 Solutions for the City”, innovative talent at the service of people – Corporación Santiago

Santiago Smart City, Catalogo 100 soluciones para la ciudad, Gobierno de Santiago, Chile. 

Smartcity Expo Santiago

Santiago, Chile

24-26 Julio 2025

La Smart City Expo Santiago 2025 se llevó a cabo del 24 al 26 de julio en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago, Chile, reuniendo a planificadores urbanos, responsables de políticas públicas, líderes comunitarios e innovadores tecnológicos de toda América Latina y más allá.

La sesión inaugural marcó un tono contundente, reafirmando el compromiso de Santiago con el desarrollo inclusivo, la resiliencia urbana y el poder transformador de las políticas públicas para forjar futuros habitables. El tema central de este año, “Recuperar la ciudad para la gente: un desafío compartido,” convocó a enfocar los esfuerzos en recuperar los espacios urbanos para impulsar la equidad, el bienestar y la sostenibilidad.

Además del evento principal, se desarrollaron cuatro foros especializados que abordaron aspectos interconectados del urbanismo habitable: Movilidad y Planificación Urbana, Ciudades Seguras y Resilientes, Restaurar la Naturaleza en la Ciudad y Vivir Mejor. 

El Congreso Internacional, organizado por FIRA Barcelona, presentó conferencias magistrales, estudios de caso y laboratorios colaborativos, garantizando una plataforma dinámica para el diálogo y el intercambio de conocimientos.