Si bien los gobiernos y las instituciones tienen la tarea de establecer marcos regulatorios para mejorar la resiliencia urbana, los residentes juegan un papel vital al participar en proyectos comunitarios, esfuerzos de respuesta a emergencias y proporcionar comentarios sobre los servicios públicos y la infraestructura. La colaboración ayuda a las instituciones a mejorar las prácticas de gestión y a promover la participación en la gobernanza local y los procesos de planificación urbana.
El aspecto que es importante analizar es la significativa brecha digital que la pandemia ha agravado, destacando la disparidad entre aquellos con acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y aquellos que no lo tienen. Esta brecha ha tenido un impacto profundo en la educación y los servicios sociales, resultando en desigualdades sustanciales. Es necesario que los gobiernos e instituciones inviertan en la expansión de la infraestructura de internet, especialmente en áreas desatendidas, y desarrollen políticas para hacer que el internet sea más asequible y accesible para todos. Por otro lado, la implementación de programas de alfabetización digital dentro de la comunidad puede ayudar a cerrar la brecha de habilidades, así como iniciativas para proporcionar dispositivos y herramientas a quienes los necesiten
Además, los educadores de todo el mundo están integrando cada vez más la sostenibilidad en los sistemas educativos K-12. Muchas escuelas y programas educativos están incorporando la sostenibilidad en sus planes de estudio para aumentar la concienciación sobre los problemas ambientales, asegurando que todos los conceptos y conocimientos se proporcionen a los más jóvenes. Esto puede incluir temas como la ciencia ambiental, el cambio climático, la energía renovable y el consumo, la reducción de residuos y el reciclaje, la vida sostenible y el fomento del desarrollo de conexiones con el medio ambiente.”
Ilustración: Generada por IA de Microsoft Copilot.
Transformando Vilnius en un Aula: Educación Innovadora en Acción
El proyecto “Vilnius es una Escuela” es una iniciativa educativa innovadora en Vilnius, Lituania, que fue una de las ganadoras del Desafío Global de Alcaldes de Bloomberg Philanthropies 2021-2022 por su enfoque innovador en la educación K-12. La ciudad aprovechó las lecciones aprendidas durante la pandemia para crear modelos educativos más resilientes, particularmente utilizando el concepto de la “ciudad como aula”. El enfoque integra los espacios urbanos en la experiencia educativa, convirtiendo toda la ciudad en un entorno de aprendizaje, alentando a los estudiantes a involucrarse en su entorno, fomentando el aprendizaje práctico y experiencial. Por ejemplo, una clase de historia podría llevarse a cabo en la Iglesia de Santa Ana, mientras que una clase de matemáticas podría tener lugar en las calles de la ciudad. El objetivo es promover el pensamiento creativo, las habilidades para la vida real y una conexión más profunda con la ciudad. El proyecto también incluye una plataforma electrónica donde los maestros pueden reservar espacios y compartir clases, y se propone realizar al menos el 10% de las clases en espacios públicos dentro de tres años.
La iniciativa tiene como objetivo construir un sistema educativo más adaptable que pueda resistir interrupciones como las experimentadas durante la pandemia. Esto incluye entornos de aprendizaje flexibles y el uso de herramientas digitales para garantizar la continuidad de la educación. Para que estos tipos de programas tengan éxito, es necesario que:
- Los gobiernos e instituciones inviertan en la expansión de la infraestructura de internet, especialmente en áreas desatendidas.
- Se implementen políticas para hacer que el acceso a internet sea mas asequible para los hogares de bajos ingresos.
- Se desarrollen programas comunitarios para mejorar la alfabetización digital.
- Se lancen iniciativas para promocionar dispositivos a quienes los necesiten, garantizando un acceso mas equitativo a la tecnología.
En conclusión, mejorar la resiliencia urbana requiere un enfoque multifacético que involucre tanto los marcos institucionales como la participación de la comunidad.
Fuentes
The Internet and the Pandemic | Pew Research Center
Bloomberg Philanthropies Announces 15 Winners of the Global Mayors Challenge | Bloomberg Philanthropies
Vilnius, Lithuania | Bloomberg Cities